viernes, 21 de agosto de 2015

Nueva ermita de Montserrat y bendición restitución de campana para la iglesia parroquial de San Jaime de Onil

21 de agosto de 1678

Nueva ermita de Montserrat

Habiendo sufrido graves deterioros la fábrica de la primitiva ermita de Montserrat se reconstruyó de nuevo desplazándola a la parte sur del edificio, para así protegerla de las avenidas de agua del barranco.
El Vicario General de la Diócesis Dr. D. Marcos Alcaraz, autorizó el culto en la misma, siendo consagrada el 9 de septiembre de 1678 por Mn. Jaime Sarrió, Pbrº Vicario de la Villa de Onil.
Ocupa una hoja en folio por su cara anterior, y parcialmente por el reverso. Escrita en castellano con letra bastardilla. Lleva en su cara anterior un sello adherido con lacre rojo, circular de cuatro centímetros de diámetro. Heráldico: tres palos cargados por uno con tres roques; timbrado por una corona abierta y sobrepuesta la cruz episcopal; acolada [] cruz de calatrava; sobre timbrado con capelo del que salen dos cordones a ambos lados con seis borlas en tres órdenes 3, 2, 1; inscripción circular: DE IOAN THOMAS DE ROCABERTI ARCHEP VALENTUS: En el dorso otro sello adherido con lacre rojo religioso, ovalado con imagen de santo en pie, estático; inscripción: S. IAG. //PATRO.
Transcripción
« + // Nos, el Dr. D. Marcos Antonio Alcaraz y Pardo. Pbrº Protonotario Appcº y Juez Ordinario de la Nunciatura de España y por el Ilmº Sr. D. Fray Juan Tomás Rocabertí, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Appcª, etcétera, etcétera Por cuanto por parte de los Justicias y Jurados de la Villa de Onil se nos ha representado, que muy cerca de la dicha villa al pie del monte dicho de San Cristóbal, y muy cerca del Barranco nombrado del Tormo, tenía fabricada una Ermita so invocación de Nuestra Señora de Monserrate, la cual con las avenidas de dicho Barranco se ha derruido. Por lo cual los vecinos de dicha villa, movidos de su devoción, han fabricado otra Ermita, algo distante de la derruida, y la han dedicado asimismo a Nuestra Señora de Montserrat, adornándola con toda decencia, y con los ornamentos que la antigua tenía. Y nos han suplicado fuese de nuestro servicio conceder licencia y facultad para que se pueda celebrar en dicha Ermita el Stº sacrificio de la Misa como se hacia en la antigua. Y como por relación cierta nos haya constado que dicha nueva Ermita esta decentemente compuesta, y con los ornamentos necesarios para poderse celebrar en ella el Stº Sacrificio de la Misa. Por tanto y por otros respetos, que nos bien vistos, concedemos licencia y facultad para que se pueda celebrar en dicha Ermita el Set Sacrificio de la Misa por cualquier sacerdote secular de los aprobados por nos, o regular de licencia de su superior, en la cual licencia concedemos así por nuestra autoridad ordinaria, de que en esta parte usamos, como en aquel mejor uso y forma que podemos y de derecho se requiere, [] que primero sea bendecida dicha Ermita para lo cual damos comisión en toda forma al Vicario, o sea, al regente la cura de almas de la Parroquial de dicha Villa, para que según la forma del ceremonial de esta Diócesis pueda bendecir dicha Ermita, haciendo relación de dicha bendición al dorso de las pntes. Datts en el Palacio Arzobispal de Valencia en XXI del mes de Agosto de MDCLXXVIII.
(Dorso). En ejecución de la retroscrita licencia bendice la ermita de Nuestra Señora de Montserrat el día ocho de setiembre día de la Natividad, según la forma del ceremonial de esta diócesis y celebre la primer misa en dicha ermita en fe de lo cual hago la presente i sello con el sello de esta parroquial hoy en dicho día 8 de setiembre de 1678.
SELLO. Jaime Sarrio Prº y Vº de la Parroquial de la Villa de Onil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario