19 de agosto de
1611
Expulsión morisca
La expulsión no
fue bien aceptada. El Conde de Elda, que veía abandonadas todas sus tierras,
hizo desembarcar de sus naves en Alicante a 28 familias de Petrer y a 17 de
Elda, que juntamente con los nuevos pobladores de Castalla, Onil, Ibi, Biar,
Muchamel y Jijona, tuvieron que atenerse a las nuevas condiciones de
arrendamiento expuestas en la Carta de Población, dada por don Antonio Coloma
el 19 de agosto de 1611, siendo el notario Jaime Beltrán de Monforte.
19 de agosto de 1783
Inventario de
la ermita de nuestra Señora de Montserrat
Escrito en un
folio simple doblado en su mitad, en su primera carilla, y en la tercera con un
borrador de lo que luego se detalla en la primera. Marquilla consistente en una
mano abierta y saliendo del dedo medio una estrella radiante de seis puntas; en
base GOMES. Escrita en castellano.
Inventario:
La Stª Imagen
con su corona de Plata, y su vestido de Tercianela o Nobleza azul, con tres
Manteles en su Altar, y su Frontal de Raso con distintas flores, con su Cruz de
la Casa Santa y un Misal.
Un cáliz con su
Patena y Cucharita con su Sobre cáliz, Bolsa, Corporal y Palia de seis
Purificadores.
Un Amito, Alba,
Cíngulo, Manípulo, Estola y Casulla de Raso color Rosa con distintas flores.
Tres pañitos de
vinagreras.
Y un Arca donde
se guarda la Ropa.
El antecedente
inventario se ha entregado en la visita de este año 1783 a su secretario.
Nota. El Sr.
Visitador D. Juan Bautª Ferrer y su secretario D. Juan Bautª Domenech vinieron
de la villa de Ibi a esta de Onil Martes 19 de Agosto de 1783 la tarde y día
[siguiente] visito la Parroquia; y día 22 el secretario visito la Ermita de
Monserrat &.
No hay comentarios:
Publicar un comentario