17 de julio de 1691
Asedio de Alicante
Cf. V. Boix
y R. Viranvens y Pastor (de la Crónica de Alicante).
En esta fecha España
combatía contra los Borbones encarnados en Luis xiv,
y tal día como hoy, la Escuadra francesa fondeó en las aguas de Barcelona, y después
de arrojar algunas bombas se dirigió a los Alfaques de Tortosa.
Los
tripulantes de los buques de la costa que llegaban al puerto de Alicante,
aseguraban que la escuadra visitaría nuestros mares.
Los temores de
los Alicantinos se confirmaron tres días después. En la mañana del 20 de julio las
milicias se atrincheró en las proximidades de la Playa de Baver (Babel), para
asegurar la defensa del arrabal de San Francisco.
El municipio
de Alicante despachó en el mismo día 20 algunos postas con pliegos dirigidos a
los señores territoriales y concejos de los pueblos pidiendo el envío de sus
compañías de socorro ordinario y extraordinario, aprestándose a verificarlo la
ciudad de Orihuela y las villas de Jijona, Onil, Castalla, Biar, Ibi, Elda,
Novelda y Monforte, las cuales se comprometieron a mantener a su costa las
fuerzas que enviaron.
En la tarde
del 21 de julio de 1691 se avistó la armada francesa, compuesta de catorce
navíos, veinticinco galeras, tres pontones y nueve embarcaciones menores, reduciéndose
toda la defensa de Alicante a cuatro compañías de austriacos que guarnecían el
castillo. El virrey del reino, marqués de Castel Rodrigo dejó abandonada la
ciudad y los habitantes hubieron de tomar las armas para resistir el ataque de
la escuadra.
La aurora del
día 25 de julio debía ser funesta para los alicantinos, que, privados de
municiones y con insuficientes defensores no les quedaba otro recurso que
rendirse. Pero a la salida del sol descubrieron en el Cabo de la Huerta un
bergantín de guerra que pertenecía a la escuadra del conde de Aguilar. La
escuadra española, con ochenta velas, se aproximaba por estribor del navío almirante
francés. Entonces los sitiados fueron los agresores, y el conde Etress se vio
obligado a levantar el sitio de una ciudad desmantelada y sin guarnición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario