![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifQIMJKMpe-jgidGprlwN9GMPM6ab1E9jBPyQf52qucewCPlyvvTBSeI8ZqIwyHG-Aqx_UrCNHAB25ZBZlDXs4Gk0ovK5zTOygt2QPnxjvkQOknzxhWOu8CiBPjGaRXH6r3Leuihyds2JM/s320/18+de+julio.jpg)
18 de julio de 1627
de las ermitas de Onil
Con licencia dada por el señor don Martín de Funes de Valencia
a 18 de julio de 1627 y refrendada por Mattehu Calafat. Yo mosén Miguel Berenguer,
presbítero y vicario de la iglesia parroquial de San Jaime de la Villa de Onil,
bauticé en la forma acostumbrada, una campana de la ermita de San Vicente, de
la Hoya llamada de Sant Vicent y le puse por nombre Vicent y la bautice en dicha parroquia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCShwwZTDBLcehebaFayDhl8ZcpoFxau6e3g_YPiXsTk_vrFDKuz_LCZc76qc1UkPjRyC1sk_fA5oL5xFvqEeoJyXN3V0avR9sBj-AZD5T3mG3NUTL8DoCP5Go36fOxb8gTA37D93NlGnv/s200/the+miga+435.jpg)
18 de julio de 1815
Prohibición de los entierros en las iglesias
La Gobernación de Xixona con fecha del 18 de julio de 1815, prohíbe el enterramiento en las inmediaciones de la Iglesias para los pobres, y en su
interior para los ricos. D. Esteban de la Calzada, gobernador de Xixona,
reitera las disposiciones que se han venido dando desde los últimos años del
pasado siglo hasta la más cercana en 1804, consistente en la prohibición en
absoluto para todos, del enterramiento en las Iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario