sábado, 18 de julio de 2015

18 de julio de 1936. El día que nunca debió existir


Hoy, efeméride de un hecho que condeno y que nunca se debió celebrar como tal. Omito las palabras porque el derecho de expresión fue secuestrado tal día como hoy del año 1936, solo la imagen y la memoria son inevitables ante esta nefasta fecha en donde nadie, por mucho que nos digan. Nadie venció y a nadie convenció. Sólo perdió la democracia, el derecho de la libre elección y la dignidad humana.

18 de julio de 1627

de las ermitas de Onil

Con licencia dada por el señor don Martín de Funes de Valencia a 18 de julio de 1627 y refrendada por Mattehu Calafat. Yo mosén Miguel Berenguer, presbítero y vicario de la iglesia parroquial de San Jaime de la Villa de Onil, bauticé en la forma acostumbrada, una campana de la ermita de San Vicente, de la Hoya llamada de Sant Vicent y le puse por nombre Vicent y la bautice en dicha parroquia.


 18 de julio de 1815


Prohibición de los entierros en las iglesias

La Gobernación de Xixona con fecha del 18 de julio de 1815, prohíbe el enterramiento en las inmediaciones de la Iglesias para los pobres, y en su interior para los ricos. D. Esteban de la Calzada, gobernador de Xixona, reitera las disposiciones que se han venido dando desde los últimos años del pasado siglo hasta la más cercana en 1804, consistente en la prohibición en absoluto para todos, del enterramiento en las Iglesias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario