4 de julio de 1847
Cf. R. Sempere.
D. Vicente Juan y Rico,
primer mandatario Constitucional, en la Sesión cele-brada el 4 de julio de
1847, propuso a sus correligionarios formar una magna Junta que preparase, con
dignidad, los festejos del venidero 1848. Aprobada la propuesta fueron elegidos
para formar esta Comisión los regidores: don José Herrero, Joaquín Gisbert,
Andrés Amat, Jaime Llorens, Antonio Esteve, Cayetano Corbí y Vicente Juan
Berenguer; el Rdo. D. José Rico, Presbítero; D. Manuel Vilaplana, Presbítero;
D. Cristóbal Llobregat y D. Joaquín Berenguer Martí. Aprobándose lo siguiente:
Fundición y aumento de peso
de la Campana Mayor.
Un palio nuevo.
Un pabellón en contorno de
la Santa Imagen.
Reparación en madera para el
coro en sus asientos.
Limosnas para los nueve
sermones.
Música de capilla para todo
el novenario.
Cera para los nueve días
3 Castillos de fuego y seis
cordadas.
Música en la calle.
Cera para los pobres en las
procesiones.
Dianeros.
En un principio los sermones
del novenario se sufragaban por suscripción pública, por lo que conllevaba
cierta dificultad la recolección de lo necesario para su sufragio y para que se
asegurasen dichos oficios se ofreció a cambió de pequeñas concesiones tales
como un lugar reservado en el templo y la alusión personal de la familia en
aspectos de alguna necesidad, a unas seis familias; dos que costearía el
Ayuntamiento y una propia de la Parroquia por el pueblo. Así quedó establecido:
23, propio del Ayuntamiento
24 Familia Santonja
25 Juan-Amat
26 Familia Juan Santonja
27 familiares de la familia
Rico de Aspe
28 Familia Cortés Juan
29 familia conocida como
Nepopuceno
30 Mayordomía de la Virgen
1 de mayo, Ayuntamiento.
La campana fue fundida y
colocada en 1847, y en ella estaba grabado lo siguiente: María de la Salud. San
Jaime. Año 1847.
No hay comentarios:
Publicar un comentario