viernes, 14 de agosto de 2015

Vaya catorce de agosto cargadito. Para que luego digan que antes vivían mejor. Entre «corridas de monjas», restitución del Tribunal del Santo Oficio y amenaza de epidemia de cólera… mejor quedarse en casa fresquitos.



14 de agosto de 1767

Financiación de los hospitales

En 1767 se autorizó a las monjas de Santa Faz para organizar «una corrida» Sí, lo han leído bien, además se les advirtió que se concedía el permiso «sin perjuicio de las que hace anualmente el Hospital de San Juan de Dios». (AMA,  9. L. 17, fol. 122).
Y la Municipalidad colaborando. ¡Qué tiempos, Señor!, no sólo colaboraba con el permiso oportuno, sino que su patrocinio se extendía a la resolución capitular de 14 de agosto de 1767, en virtud de la cual se cede en beneficio del refresco de la corrida (y dale). Claro, que para socorrer a los pobres enfermos del Hospital. (AMA, 9, L. 58, fol. 257).
También existen noticias de que explotaban un gallinero, en el cual se realizaban luchas de gallos, espectáculo muy popular y frecuentado por el pueblo la primera mitad del siglo XVIII. Pero no he encontrado los documentos oportunos que testimonien de una forma objetiva lo expuesto.
Ya ven. Unas monjas de armas tomar.

14 de agosto de 1814

Restitución del Tribunal del Santo Oficio

El Ayuntamiento de Alicante autorizó a los curas de Santa María, para que el domingo, 14 de agosto, celebrasen en ella una función religiosa en acción de gracia por el feliz regreso a Roma del Papa Pío VII y por haberse restablecido en España el tribunal del Santo Oficio en virtud del Real Decreto de 21 de julio de 1814.
La Iglesia y el estado siempre a la greña. Una de cal y otra de arena, pero la restitución del Oficio a que se refieren, aunque lo bautizaron con el nombre de Santo No sé a ustedes, pero a mí me da cierto repelús.

14 de agosto de 1884

Sanidad

En la sesión del Ayuntamiento del 14 de agosto de 1844, el Consistorio está asustado por lo que se rumorea en relación a un ataque de cólera, y ante el posible peligro se toman precauciones. Lo primero disponer de un dinero para acudir donde fuese necesario. Se votó un crédito de 6.524 pesetas, que no hubo necesidad de usar en esa caso.
Bien está eso de ¡más vale prevenir que lamentar!
Hasta su próxima visita a esta Web que es la suya.

Cames.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario