martes, 1 de septiembre de 2015

Hoy, con la prosa de la naturaleza, Onil le ha dicho adiós a su poeta. Carlos Sahagún Beltrán, el poeta del agua, el poeta de Onil


1 de septiembre de 2015

Descansa en paz, POETA


(Onil, 4 de junio de 1838 † Madrid, 29 de agosto de 2015).
Hoy la lluvia ha hecho correr el agua como un quejido silencioso, reviviendo recuerdos de la infancia del poeta.
Carlos Sahagún Beltrán nació en el número 18 de la calle Pablo Iglesias (en tiempos de la II República). La calle Mayor, la puerta de la casa donde nació el poeta, hoy, ha visto correr el agua rápida como la vida, revuelta como la prosa, transparente como el alma del poeta y, aromática de versos tamizados de ternura.
El agua, y con ella la naturaleza, fue el fruto del cielo al que el poeta dedicó sus mejores versos.
Premio Nacional de Poesía en 1980 por Primer y último oficio: (1973-1977)
Premio Bienal de Poesía "Provincia de León" (Instituto Leones de Cultura de la Diputación Provincial de León) en 1978 por Primer y último oficio: (1973-1977)
Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez (Diputación Provincial de Huelva) en 1974 por Estar contigo
Premio Boscán de Poesía (Instituto Catalán de Cultura Hispánica de Barcelona) en 1960 por Como si hubiera muerto un niño

Premio Adonáis de Poesía (Ediciones Rialp) en 1957 por Profecías del agua

La lluvia, nuestra lluvia, purificada por el golpear de la quebrada sierra de Onil, perfumada con la aromática flora de la hermanada Sierra Mariola, de la que caminamos eternamente enlazados hasta perdernos en los ríos de nuestras vidas. Esas vidas que, Jorge Manrique dijo ser

... los ríos
que van a dar en el mar,
qu’es el morir;
allí van los señorios
derechos a se acabar

               e consumir;... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario